Choose your language:

domingo, 22 de abril de 2012

Mejor juego 2011 Call Of Duty MW3


Ganador del concurso al mejor juego del año 2011 en TMM.

Esta es la variable que faltaba en la ecuación tenemos que saber cuál de los dos grandes shooters va a ser la leche, si Battlefield 3 o MW3. La verdad es que este juego no ha gozado de una campaña de medios de comunicación o marketing agresivo hacia la competencia. Medios no le falta, porque en cuanto ven algo con el nombre de Call of Duty impreso en la portada, la gente se tira a por el, algo normal este juego siempre ha sido un clásico y un mito

Análisis de Modern Warfare 3.

Historia/Argumento: Modern Warfare 3 comienza justo donde finalizó la anterior; con Soap mal herido y llevado a una ubicación remota en la India para su recuperación. Mientras tanto, en Estados Unidos, las fuerzas rusas siguen ocupan bastante terreno en la costa este, razón por la cual la guerra continúa en este frente.

Durante la campaña, vamos a ver como se desarrolla una hipotética tercera guerra como venganza personal de precio contra Makarov y Soap.


Gráficos: En mi opinión cumple. Más de lo mismo. El juego se sigue moviendo suavemente, como de costumbre, pero no esperaba un referente a nivel visual como sí con Battlefield 3, actual paradigma de la graficazos consola y PC. El motor gráfico que este juego usa, es el mismo motor que usaba Quake III, pero vamos que el resultado sigue siendo increible, esto es una gran idea para el tema del online pues sabes que es un juego que tira a "pocos frames" pero lo hace ideal para que sea funcional y nunca nos vaya a parones.


Sonido: La banda sonora es muy buena, provoca mucha tensión e incluso risa en los momentos más tensos, sobre todo en cuestión de ubicación. Tenemos voces completamente en español, así como subtítulos en el mismo idioma. El doblaje es bueno, y salvo excepciones se han respetado a todos los personajes.

Sus efectos de sonido son aceptables. No muy lejos se puede comparar con la de su principal rival, que es Battlefield 3. Como siempre, no nos parecen del todo convincentes o no tienen la fuerza suficiente para hacerlas creíbles. Más bien parecen escopetas de juguete que se podría llegar a decir.

Jugabilidad: En este apartado Activision fueron no mas inteligentes si no muy vivos pues la formula de este juego reside en su modelo anterior, así hace ya unos años que COD solo aumenta el motor gráfico pero no la jugabilidad de este. ¿Si la fórmula funciona, por qué cambiarla?

En este MW3 vamos a disfrutar también de mapas para el MultiOnline muy extravagantes referidos a muchos pasillos y vamos que llega casi a recordar a antiguos clásicos tales como UT e incluso Quake. (Es solo una opinión)

Es así que ya lo avisaron esta entrega iba a estar impregnadita de grandes clásicos como ya os he dicho, muy UT o Quake, es así que entra el modo Titán, infernales Deathmatch y similares

Diversión/Otros: La historia es entretenida, quiere decir que podemos pasar horas en minutos (lo que yo mas aprecio de un juego). Los incentivos para su rejugabilidad son bastantes pocas pulgadas aparte de los logros-trofeos y los coleccionables... también sirve para activar logro-trofeo.

El modo campaña se queda un poco mas flojo respecto a sus dos sagas anteriores MW2 fue espectacular, con su hipotética invasión de Rusia a Estados Unidos.

Resumiendo, es un clásico y entretiene como siempre.



Mi valoración pues en este análisis va a ser la siguiente

Historia: 6
Gráficos: 7
Sonido: 8
Jugabilidad: 9
Diversión: 6

Total: 7'2 Recomendable para un gran rato de diversión.


Mi próximo análisis, espero hacerlo sobre uno de los antiguos ACC o de Unreal Tournament .

0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Sweet Tomatoes Printable Coupons